1er. Cuatrimestre
Matemática I
Objetivos: Introducir a los alumnos en los temas de análisis en una variable, álgebra y geometría.
Contenidos Mínimos: Funciones de una y dos variables. Límites, continuidad. Derivadas de funciones de una variable. Vectores. Algebra matricial. Sistemas de ecuaciones lineales. Cálculo y solución por computadora. Derivadas parciales en funciones de dos variables. Integrales de funciones de una variable. Relación con la derivada. Aplicaciones de la integral. Ejemplos computacionales. Ecuaciones diferenciales de primer orden.
Modalidad: Teóricas y Prácticas.
Evaluación: Parciales y Final.
Correlatividad: CPU completo.
Carga horaria: Teórico: 3 hs. Práctico y Laboratorio: 3 hs. Total: 6 hs. semanales
Total cuatrimestre: 96 hs.
Laboratorio de Computación I
Objetivos: Introducir las nociones básicas de una computadora, utilización de programas e introducción a la resolución de pequeños problemas.
Contenidos Mínimos: Uso básico de una computadora de propósito general, programas y utilitarios elementales. Conceptos básicos de probabilidad. Aplicaciones Estadísticas mediante planilla de cálculo. Introducción a la programación. Introducción a la implementación computacional de métodos de cálculo.
Modalidad: Laboratorio.
Evaluación: Aprobación de Trabajos.
Correlatividad: CPU completo.
Carga Horaria: 8hs de laboratorio semanales.
Total de horas: 128 hs.
Electricidad y Magnetismo
Objetivos: Introducir a los alumnos en temas de física relacionados con equipos informáticos y de comunicaciones.
Contenidos Mínimos: Electrostática. Carga y campo eléctrico. Ley de Gauss y potencial eléctrico. Capacidad, dieléctricos y energía electrostática. Conducción eléctrica. Corriente y resistencia. Circuitos. Magnetostática. Campo magnético. Ley de Ampere. Inducción electromagnética. Ley de Faraday. Ley de Lenz. Inductancia y energía magnética. Propiedades magnéticas de la materia. Corrientes alternas y oscilaciones electromagnéticas. Ondas electromagnéticas. Cálculo para la dimensión de elementos de comunicación sin cables.
Modalidad: Teórico-Práctico y Laboratorio.
Evaluación: Parciales y Final..
Correlatividad: CPU completo.
Carga horaria: Teórico - Práctico: 4 hs. Laboratorio: 4 hs. Total: 8 hs. semanales
Total cuatrimestre: 128 hs.
2do. Cuatrimestre
Laboratorio de Computación II
Objetivos: Introducir a la resolución de problemas con herramientas informáticas y al uso de herramientas de comunicación.
Contenidos Mínimos: Programación de problemas sencillos. Utilización de herramientas visuales. Herramientas básicas de uso de redes, uso de sistemas operativos y uso de aplicaciones de redes. Uso de herramientas matemáticas para la resolución de algoritmos numéricos y problemas algebraicos. Introducción a la programación y algoritmos computacionales para la resolución de problemas matemáticos en más de una variable. Probabilidades y Estadística
Modalidad: Laboratorio
Evaluación: Aprobación de Trabajos
Correlatividad: Laboratorio de Computación I
Carga Horaria: 8hs de laboratorio semanles.
Total de horas semanales: 128hs
Sistemas de Procesamiento de Datos
Objetivo: Este curso tiene por objetivo dar una comprensión profunda de la organización interna de sistemas de computadoras digitales modernos. Se trata de dar al alumno una visión de los componentes de un sistema de computadoras, su interacción y
operación según el esquema clásico de Von Neumann, dando, a su vez, una introducción a esquemas de computación de alto desempeño.
Se cubren fundamentalmente la función del procesador y los sistemas de entrada/salida, así como algunos fundamentos básicos de la función de los sistemas operativos. Se estudian distintos niveles de abstracción con respecto a la organización y estructura del hardware y software que conforman un sistema de computadoras.
Contenidos Mínimos: Descripción general de un sistema de computación. Las unidades de procesamiento desde el punto de vista de su organización. Unidades de procesamiento desde el punto de vista de su arquitectura. Los procesadores desde el punto de vista de su endoarquitectura. Los dispositivos de entrada/salida y su funcionamiento. Control básico de las entradas/salidas. Software de base para computadoras digitales. Soporte de hardware para el software de base. Introducción al diseño de arquitecturas avanzadas y computadoras de uso específico
Modalidad: Teórico-Práctico.
Evaluación: Parciales y Final.
Correlatividad: Laboratorio de Computación I.
Carga horaria: 8hs de clase teórico-prácticas semanales.
Total de horas: 128 hs.
Matemática II
Objetivos: Álgebra lineal. Análisis en varias variables. Resolución de problemas
con herramientas computacionales.
Contenidos Mínimos: Espacios vectoriales. Transformaciones lineales. Derivadas parciales y diferencial de funciones de dos variables. Números complejos. Series numéricas y de potencias. Transformada de Fourier.
Modalidad: Teóricas, Prácticas y Laboratorio.
Evaluación: Parciales y Final.
Correlatividad: Laboratorio de Computación I y Matemática I.
Carga horaria: Teórico: 3 hs., Práctico y Laboratorio: 3 hs. Total: 68 hs. semanales
Total cuatrimestre: 96 hs.
3er. Cuatrimestre
Algoritmos I
Objetivo: Presentar al alumno herramientas que le permitan resolver con seguridad una clase sencilla de problemas: el tratamiento de secuencias. Probar de la corrección de los programas construidos. Resolver por computador pequeños proyectos donde se apliquen las herramientas aprendidas, incluyendo el tratamiento de archivos secuenciales.
Contenidos Mínimos: Especificación e implementación de programas. Corrección de programas. Tipos de datos. Tipos abstractos. Tratamiento de secuencias. Archivos secuenciales.
Modalidad: Teórico-Práctica Taller
Evaluación: Parciales y Final
Correlatividad: Laboratorio II, Matemática II, y Sistemas de Procesamiento de Datos.
Carga horaria: Teórico: 3 hs., Práctico: 3 hs., Laboratorio: 4 hs. Total: 10 hs. semanales:
Total cuatrimestre: 160 hs.
Conceptos de Arquitecturas y Sistemas Operativos
Objetivos: Introducir las principales funciones de los sistemas operativos. Presentar la interrelación entre el sistema operativo y la arquitectura del computador.
Contenidos Mínimos: Arquitectura de Computadoras. Sistemas operativos. Componentes y funciones. Administración de las diversas componentes del sistema. Procesos concurrentes y distribuidos. Sistemas paralelos y distribuidos. Estudio de casos.
Modalidad: Teóricas y Prácticas.
Evaluación: Parciales y Final.
Correlatividad: Sistemas de Procesamiento de Datos, Laboratorio de Computación
II.
Carga horaria: Teórico: 3 hs. - Práctico: 3 hs. Total: 6 hs. semanales
Total cuatrimestre: 96 hs.
Matemática III ( Matemática Discreta, Álgebra de Boole)
Objetivos: Proveer conocimientos sobre Teoría del Razonamiento, Algebras de Boole,
Diseño Lógico, Teoría de Algoritmos, Teoría de Conteo, Teoría de Grafos, (incluyendo Arboles y Redes de Petri) y Redes de Transporte.
Contenidos Mínimos: Proposiciones. Conectivos. El Condicional. Teoría del Razonamiento. Sistemas Inferenciales. Cálculo de Predicados. Axiomas. Ejemplos de Algebras de Boole. Algebras de Boole finitas. Funciones Booleanas de Conmutación. Compuertas. Síntesis de circuitos combinatorios. Ejemplos de aplicación. Algoritmos. Inducción. Conteo. Ecuaciones de Recurrencia. Distintos tipos de relaciones en un conjunto. Grafos. Grafos Dirigidos u Orientados. Definiciones. Propiedades. Cadenas y Ciclos de Euler y de Hamilton. Matrices asociadas a un grafo. Arboles. Propiedades. Aplicaciones. Ordenamientos. Redes de Transporte. Flujo en redes de transporte. Aplicaciones. Redes de Petri. Orden de Algoritmos.
Evaluación: Parciales y Final.
Correlatividad: Laboratorio de Computación II, Matemática II.
Carga horaria: Teórico: 3 hs. - Práctico: 3 hs. Total: 6 hs. semanales
Total cuatrimestre: 96 hs.
4to. Cuatrimestre
Redes de Información I
Objetivos: Evaluar los equipos y técnicas necesarias para las comunicaciones de datos descriptivas en las tres primeras capas del modelo OSI de la ISO. Recomendar ámbitos de aplicación de las distintas opciones para redes de mediano y gran porte. Definir y configurar el equipamiento necesario para las comunicaciones de datos. Evaluar los potenciales problemas de performance e interoperabilidad.
Aplicar las técnicas de programación necesarias para comunicar dos sistemas usando las facilidades de las tres primeras capas del modelo OSI y stack TCP/IP.
Contenido mínimo: Comunicaciones de datos. Conceptos físicos elementales. Modulación. Standards y organizaciones internacionales. Modelo de protocolos y servicios. Capa física. Interfaces físicas. Compresión y corrección. Capa de Data-Link. Protocolos de ventana deslizante. Redes de Area Local (LAN) normas 802. Capa de red. Ruteo y control de congestión. X.25. Interconexión de redes de área local. Repetidores y Bridges. Redes con enlaces satelitales. Teoría de la información. Codificación. Medios de transmisión. Ancho de banda. Capacidad. Análisis de Fourier. Red telefónica. Modems. Multiplexores. Concentradores. Teoría de colas. Protocolos. Redes. Evaluación.
Modalidad: Teóricas y Prácticas.
Evaluación: Parciales y Final.
Correlatividad: Conceptos de Arquitecturas y Sistemas Operativos, Algoritmos I
Carga horaria: 3hs teóricas 5hs prácticas.
Total de horas: 128hs.
Redes Locales
Objetivos: Identificar distintas topologías de redes de computadoras y sistemas operativos en red en varios entornos e instalación
Contenidos mínimos: Redes locales. Topologías. Servidores. Interconexión mediante TCP/IP. Otros protocolos. Configuración en ambientes de sistemas operativos visuales y sistemas operativos UNIX. NDS. Seguridad. Instalación de Componentes.
Modalidad: Teóricas y Prácticas
Evaluación: Parciales y Final
Correlatividad: Conceptos de Arquitecturas y Sistemas Operativos
Carga horaria: 3hs teóricas 5hs prácticas
Total de horas: 128hs
Proyecto I
Objetivos: Ir desarrollando a lo largo de la etapa de especialización un proyecto que permita la incorporación práctica de los conocimientos adquiridos. Manejo físico.
Contenidos Mínimos: Camino crítico. Planificación de Proyectos. Topologías de redes. Dispositivos. Direccionamiento IP. Direccionamiento ARP/RARP. Cableado estructurado. Componentes electrónicos y de comunicaciones. Manejo de Red. LAN. WAN. Ruteos. Ruteadores. Switches.
Modalidad: Teóricas y Prácticas
Evaluación: Presentación de resultados del proyecto
Correlatividad: Conceptos de Arquitecturas y Sistemas Operativos, Matemática III.
Carga horaria: 6hs teórico prácticas
Total de horas: 96hs
5to. Cuatrimestre
Redes de Información II
Objetivos: Brindar los conocimientos necesarios para comprender los principios de la transmisión de información (imagen, voz, datos) y su tratamiento y los conceptos básicos involucrados en el diseño de redes de información.
Contenidos Mínimos: Brindar los conceptos avanzados sobre tecnologías de transmisión de datos, especificación y programación de protocolos de nivel de red y transporte en redes de datos. En este curso se profundizaran diversos tópicos de redes de computadoras y de los servicios soportados por estas . Voz sobre IP. IPSEC. SSL. Concepto de sockets. Modelo cliente servidor. Aplicaciones orientadas a red.
Modalidad: Teóricas y Prácticas
Evaluación: Parciales y Final
Correlatividad: Matemática III, Redes de Información I
Carga horaria: 3hs teóricas 5hs prácticas
Total de horas: 128hs
Administración de Redes de Computadoras
Objetivos: Configurar redes. Manejar subredes. Añadir servicios. Seguridad. Asegurar los entornos
Contenidos Mínimos: Identificar capas TCP/IP. Configurar rutas. Configurar máscaras
Añadir servicios (RPC, Internet, etc.) Configurar servidores. Gestión de Red. DNS.
Seguridad. Auditoría de seguridad. Autenticaciones. Cifrados. Estimaciones de riesgos y vulnerabilidad. Explorar protecciones. Planificar recuperaciones frente a desastres.
SNMP MIBS.
Modalidad: Teóricas y Prácticas
Evaluación: Parciales y Final
Correlatividad: Redes de Información I. Es conveniente cursarla con Redes de
Información II.
Carga horaria: 3hs teóricas 5hs prácticas
Total de horas: 128hs
Proyecto II
Objetivo: Continuación de proyecto I. Manejo lógico.
Contenidos Mínimos: Configuración de ruteadores. Sistemas Operativos de ruteadores. Administración de componentes software y parametrización. Protocolos de ruteo. Conmutadores. Diseño de una LAN. (TCP/IP-IPX)
Modalidad: Teóricas y Prácticas
Evaluación: Presentación de resultados del proyecto
Correlatividad: Proyecto I, Redes de Información I, Redes Locales
Carga horaria: 6hs teórico prácticas
Total de horas: 96hs
6to. Cuatrimestre
Redes de Información III
Objetivos: Introducir a las aplicaciones en redes.
Contenidos Mínimos: Concepto de sistemas distribuidos, middleware y ambientes de desarrollo. Capa de transporte. Comparación modelo OSI y TCP/IP. Interredes. Subredes. Conceptos y ruteo entre redes. Comparación X.75 y TCP/IP. Capa de Sesión y Presentación, Concepto Cliente Servidor Requerimientos. Transparencia de datos ASN-1, XDR. Plataformas de desarrollo de aplicaciones cliente servidor: Sockets, RPC y NetBIOS. Sistemas operativos distribuidos. Sistemas de archivos distribuidos y seguridad. Capa de aplicación. Funciones. Administración de nombres y recursos, Transacciones. Aplicaciones distribuidas tradicionales: Correo electrónico, EDI, Administración de redes, WWW y Java, Trabajo Cooperativo (Groupware). Proxies. Firewalls. VPN. Tendencias: Computación móvil.
Modalidad: Teóricas y Prácticas
Evaluación: Parciales y Final
Correlatividad: Redes de Información II
Carga horaria: 2hs teóricas, 2hs prácticas, 4hs laboratorio
Total de horas: 128hs
Sistemas Avanzados de Comunicación
Objetivos: Presentar tecnologías, arquitecturas y sistemas de redes íntegramente digitales. Conceptos avanzados sobre tecnologías de transmisión de datos, especificación, programación de protocolos y aplicaciones sobre redes de datos . En este curso se profundizaran diversos tópicos de redes de computadoras y de los servicios soportados por estas . Los puntos a tratar incluyen entre otros : redes multiacceso, ruteo, control de flujo, control de congestión, calidad de servicio (QoS) y clase de servicio (CoS) en redes de conmutación de paquetes. Asimismo se incluye el estudio de elementos de computación distribuida; servicios de nombres, seguridad, caching y redes de contenidos y el diseño de servicios de red ( ej. Multimedia , servidores de archivos y Web ) para grandes redes o proveedores.
Contenidos Mínimos: Redes de banda ancha. Redes locales de alta velocidad. Red digital de servicios integrados. Frame-Relay. ATM. Proyecto I2. Wireless.
Brindar los conceptos avanzados sobre tecnologías de transmisión de datos, especificación y programación de protocolos de nivel de red y transporte en redes de datos. En este curso se profundizaran diversos tópicos de redes de computadoras y de los servicios soportados por estas . Los puntos a tratar incluyen entre otros : redes multiacceso , ruteo , control de flujo , control de congestión , seguridad, redes privadas virtuales, calidad de servicio (QoS) y clase de servicio (CoS) en redes de conmutación de paquetes .
Modalidad: Teóricas y Prácticas
Evaluación: Parciales y Final
Correlatividad: Redes de Información II
Carga horaria: 3hs teóricas 5hs prácticas
Total de horas: 128hs
Proyecto III
Objetivo: Continuación de proyecto II. Diseño y determinación de protocolos
Contenidos Mínimos: Diseño de una WAN. PPP. ISDN. Frame Realy.
Modalidad: Teóricas y Prácticas
Evaluación: Presentación de resultados del proyecto
Correlatividad: Proyecto II, Redes de Información II, Administración de Redes de
Computadoras.
Carga horaria: 6hs teórico prácticas
Total de horas: 96hs