Historia de la Familia
Diversas concepciones sobre el origen de la familia. La familia en sociedades tradicionales ymodernas. Cristianismo y familia.
Tipologías familiares durante el medioevo según áreas geográficas y jerarquías sociales. La familia durante el absolutismo. Legitimidad e ilegitimidad de las filiaciones y relaciones de clase. Las revoluciones burguesas y las modificaciones de la nuclearidad. Coexistencia de modelos familiares diversos.
Los cambios en la familia en Argentina. Inmigración y familia. La filiación y los derechos: los cambios a mediados del siglo. Peronismo y familia: democratización social y políticas públicas.
La familia en el discurso y las políticas del Estado autoritario.
Políticas sociales
La perspectiva del análisis político-cultural. Cultura, sentido común, hegemonía. Política y cultura. Representaciones modernas de la vida social. Contradicciones del Estado capitalista moderno. La cuestión social y la política social. Procesos culturales y trabajo: sujeto y disciplina. Mercantilización y necesidades sociales. Trabajo, reproducción y unidad doméstica.
El problema de los problemas en política y en la política social. La orientación neoliberal de las políticas sociales. Emergencia, salidas y alternativas.
Psicologías de las organizaciones familiares
Lo público, lo privado y las relaciones género en la construcción de subjetividad. La relación madre-hija y padre-hija en la constitución de la femineidad; la relación madre-hijo y padre-hijo en la constitución de la masculinidad. Sexualidad e identidad genérica. Nueva parentalidad. Relaciones de pareja en la actualidad, afectividad y erotismo. Las familias como unidad de intervención en el campo de la subjetividad, abordajes y desafíos.
Justicia, Familia y Derechos Humanos
Perspectiva de género en el análisis de los fenómenos legales. El impacto de los movimientos de mujeres en la legislación sobre familia. Derecho de Familia y Violencia Intra-Familiar: Legislación Comparada y Jurisprudencia Internacional. Derechos humanos de las mujeres, y de los Niños/Niñas. Mecanismos internacionales para su defensa. La Adopción y el tráfico de niños y niñas.
Problemáticas Contemporáneas de la Familia
Contempla un contenido variable tal como: La adopción y el tráfico de niños en Argentina. Literatura y maternidad. Las familias vistas por el cine. Migraciones y familia transnacional.
La problemática de las cárceles y la familia. Hábitat y familias.
Antropología, parentesco y cambio cultural
El discurso sobre la familia como herramienta teórica y política: enfoques tradicionales y enfoques críticos. La antropología clásica y el parentesco. Lewis Morgan y los evolucionistas del siglo XIX. Teorías antropológicas y parentesco: autores y discusiones fundamentales. Conceptos básicos de la terminología del parentesco. El relativismo cultural, familia y derechos humanos. La antropología, cambio cultural y transformaciones familiares: ¿qué define a un grupo humano como familia? Nuevas tecnologías reproductivas, familias monoparentales y familias homoparentales.
Diseño y evaluación de proyectos sociales
Identificación y análisis de problemas sociales. Evaluación de necesidades. La hipótesis del programa y selección de estrategias de intervención. Diseño de los componentes del programa. La organización para la ejecución de los programas sociales. Planificación para la ejecución. Métodos y técnicas de formulación, monitoreo y evaluación de programas sociales. Problemáticas de implementación.