Si no puede leer este mensaje clic aquí

NOTICIAS / OCT NOV 2020

AGENDA

I JORNADA DE ESTUDIANTES Y TESISTAS DE GRADO

Martes 10, martes 17 y miércoles 18 de noviembre I Transmisión por Zoom
Estudiantes avanzadas/os y recientes graduadas/os de la EPyG presentarán los avances de sus investigaciones. Programa, acá. Link de acceso: jornadasgradopyg@unsam.edu.ar.

Quinto encuentro de Territorios Interrogados: “Desafíos de la integración nacional”

Martes 17 de noviembre I 16h I Transmisión por Youtube
Exponen Juan Ignacio Bonfliglio, Ignacio Lara y Esteban Serrani. Moderan Ximena Simpson y Gabriela Orsini. Organizan la EPyG, el IDAES, el Instituto de Arquitectura y Urbanismo y la Escuela de Humanidades de la UNSAM. Transmisión por el canal de Youtube de la EPyG-UNSAM. Inscripción previa: extensionidaes@gmail.com.

“La respuesta subnacional a la pandemia en Argentina y en la región. El desafío de la coordinación interjurisdiccional”

Jueves 19 de noviembre I 17h I Transmisión por Youtube
Webinar organizado por el área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales de la EPyG-UNSAM. Exponen Alejandra Beccaria, Luis Karamaneff y Matías Bianchi. Modera Jacqueine Behrend. Transmisión por el canal de Youtube de la EPyG-UNSAM.

 

ACADÉMICAS

INSCRIPCIONES 2021

Posgrados
Hasta el 10 de diciembre podés postularte al Doctorado en Ciencia Política, a las maestrías en Política y Gobierno, Relaciones Internacionales, Compras Públicas, Estudios Electorales y Planificación y Evaluación de Políticas Públicas, y a las especializaciones en Auditoría Gubernamental y Evaluación de Políticas Públicas. Consultas: posgradosepyg@unsam.edu.ar.

Ciclos de Complementación Curricular en Administración Pública
El 11 de diciembre cierran las inscripciones para la carrera, que se dicta en dos modalidades: virtual y presencial. Informes: apvirtual@unsam.edu.ar  y ccc.apublica@unsam.edu.ar. Consultar por becas FOPECAP.

ESTUDIANTES Y GRADUADOS

La EPyG sumó 7 nuevas/os licenciadas/os en Ciencia Política, una licenciada en Administración Pública, cuatro licenciadas/os en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil y un magíster en Desarrollo Local.  Felicitamos a todas/os ellas/os y agradecemos el compromiso de sus directoras/es, jurados y evaluadoras/es. Conocelos aquí.

Estudiantes de la EPyG visitaron de manera virtual el Museo del Holocausto

Actividad organizada por la materia “Derechos Humanos en la Agenda Internacional” de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la EPyG-UNSAM, a cargo de la Profesora Julieta Mira. La guía del Museo fue Julieta Levín.  


 

INVESTIGADORES/AS

Actividades organizadas por la EPyG

Se llevaron a cabo el segundo, tercer y cuarto Seminarios de Investigación 2020. Jennifer Cyr (Universidad de Arizona) presentó “Identidades negativas en América Latina: Una aproximación a los movimientos ‘anti’ del siglo XXI”, Andrés Schipani (UC Berkeley) expuso “Entre la clase obrera y el mercado: las políticas redistributivas del Partido de los Trabajadores en Brasil” y Julián Betranou presentó “Estado y empresas ferroviarias en la desorganización argentina (1994-2009)”.

El área de Ambiente y Política organizó los webinars “Incendios y territorios amenazados: ¿políticas ambientales en disputa?”, “Situación de la Ley Nacional de Bosques Nativos a 13 años de su sanción” y "Energía y cambio climático. Pensando la transición". Además, organizó la presentación del libro Explicar la Innovación en Políticas Públicas. La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”, de Mariana Saidón (Compiladora). Ver videos aquí.

Organizadas por el Centro de Estudios de Historia Política y el Núcleo de Historia Social y Cultural del Mundo del Trabajo del IDAES-UNSAM, transcurrieron las Jornadas Internacionales “Historias y Diplomacias”. Historiadores/as de Argentina, América Latina y Estados Unidos debatieron en tres jornadas virtuales: “Archivos y fuentes de la diplomacia”, “Siguiendo los rastros de anarquistas, rufianes y falsificadores: desafíos de la documentación diplomática para la historia social” y “Entre la diplomacia y la cultura: trayectorias americanas”. Programa completo, acá. Ver videos acá.

Además, el CEHP organizó la presentación del libro de Leandro Losada, Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas 1830-1940 y co-organizó las actividades “Una gramática para la libertad: diálogo póstumo con Claude Lefort” y la presentación del libro de Pierre Rosanvallon, El siglo del populismo.

El Centro iDeAS organizó su sexto y séptimo encuentros del ciclo de webinars 2020: "¿Qué macro necesitamos para la reconstrucción?" y “Los argentinos y el dólar. ¿El gran trauma de la economía nacional?”. Ver videos aquí.

Por su parte, el área de Estudios Internacionales llevó a cabo el seminario virtual “Pensando las relaciones internacionales desde y con América Latina y el Caribe”. Ver video acá.

 

CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES DE INVESTIGADORES/AS DE LA EPYG

Federico M. Rossi presentó, en el Watson Institute of Public Affairs de la Brown University, los resultados de la investigación internacional “Surveying Protests in Latin American Capital Cities”. Ana Laura Rodríguez-Gustá presentó la ponencia “Why do young people join mass mouvements? The case of Ni Una Menos”, en la American Political Science Association 2020 Meeting”. Guillermo Rozenwurcel y Gabriel Bezchinsky participaron de la conferencia “Industrial Outlook and Policies after Covid 19 Pandemic”, en la Ostim Technical University de Turquía. En tanto, María Laura Tagina participó en el congreso de la World Association for Public Opinion Research, como Chair y expositora, en la mesa “Popularidad de los Presidentes I: Research from the Executive Approval Project”.

 

PREMIOS Y DISTINCIONES

Pablo Ortemberg fue seleccionado como investigador invitado por el IHEAL CREDA de París para realizar su estadía de investigación en 2021. Más información, acá.

 

 

EXTENSIÓN

NUEVAS DIPLOMATURAS DE LA EPYG

56 estudiantes de todo el país iniciaron la cursada de la Diplomatura en Diseño, Gestión y Administración de Proyectos con Financiamiento Externo, mientras que 30 estudiantes de varios países de América Latina inauguraron la primera cohorte de la Diplomatura en Estado Abierto y Gestión Pública en la Era Exponencial. 

 

SEMINARIOS DE EXPERTOS

En una nueva reunión del ciclo, dialogamos con Silvia La Ruffa sobre “Organización y gestión de políticas federales de seguridad”. Ver video, acá.

 

TERRITORIOS INTERROGADOS

Se llevó a cabo el cuarto encuentro del ciclo que la EPyG co-organiza con el IDAES, la Escuela de Humanidades y el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM. El título del encuentro fue “Reflexiones desde un abordaje multidimensional del hábitat”.

CAMPAÑA DE DONACIONES

La Escuela de Política y Gobierno junto a su Centro de Estudiantes entregaron computadoras en el marco de la campaña de donaciones de dispositivos electrónicos para estudiantes de grado. Más información, acá.

 

 

 

PUBLICACIONES RECIENTES

"Gender, land distribution, and who gets state funds to stop deforestation in Argentina", artículo de Ricardo A. Gutiérrez junto con Isabella Alcañiz en el Journal of Environmental Management.

"The COVID-19 Health Emergency and the Right to Decent Housing in Latin America", nota de Héctor S. Mazzei en la revista del Global Campus of Human Rights and Democratization.

"Crisis del Covid-19 y crisis ambiental: Breves reflexiones sobre urgencia, vulnerabilidad y responsabilidad" y “Neo-extractivism, developmental models and capital formation Substitutive natural resource governance in South America”, artículos de Lucas Christel en la sección especial sobre COVID de la Revista Dilemas (UFRJ) y en el libro Global Capital and Social Difference (V. Sujatha, Ed.), respectivamente.

"Recomposición neoliberal y reformas laborales en el Mercosur: los casos de Argentina y Brasil (2015-2020)", artículo de Alejandro Frenkel en la revista Barbaroi de la Universidade de Santa Cruz do Sul (Brasil).

"Gouverner sans conseillers en communication. Les gouvernements du Frente Amplio en Uruguay (2005-2020)" y "Les enjeux politiques et économiques des médias en Amérique du Sud entre 2002 et 2019”, artículos de Iván Schuliaquer en la revista Quaderni, editada por la Maison des Sciences de l'Homme y en el Annuaire Francais de Relations Internationales, respectivamente.

“Activists and regulatory politics: Institutional opportunities, information, and the activation of environmental regulation”, publicado por Julieta Godfrid en la revista The Extrative Industries and Society.
"Aprendizajes de política ambiental comparando las leyes nacionales de Bosques Nativos y Glaciares en Argentina”, artículo de Lucas Figueroa y Elizabeth Möhle en la Revista Argumentos. Estudios Críticos de la Sociedad.

 

EPYG en los medios

Nada detiene a Jair Bolsonaro: 52 por ciento de imagen positiva.
Ximena Simpson. Consultada por Diario Perfil.

El uso político de las encuestas de opinión
María Laura Tagina. Agenda Pública El País.

 

Romper el péndulo
Tomás Bril Mascarenhas. El Dipló.

10 años del fallecimiento de Néstor Kichner
Marina Chiaramonte. La 990 Radio.

 

 

http://epyg.unsam.edu.ar
epyg.unsam@gmail.com 
Teléfono: 2033- 1400 interno (6063) 

Redes sociales:  
facebook.com/epyg.unsam/ 
twitter.com/unsam_epyg/