|
|
NOTICIAS / JUN 2020 |
 |
|
AGENDA
|
“Militares y pandemia: el rol de las Fuerzas Armadas en Argentina y Brasil” |
Lunes 15 de junio, 17h | Transmisión por Youtube
Webinar co-organizado por el área de Estudios Internacionales de la EPyG, GEDES y UNESP. Expondrán: Juliana Bigatão Puig (UNIFESP), Marina Vitelli (UNIFESP) y Alejandro Frenkel (EPyG-UNSAM) moderadas/os por Bruno Dalponte (EPyG-UNSAM). Marcelo Saguier y Héctor Saint-Pierre presentarán el encuentro. Ver el webinar en vivo aquí. ver más
|
|
ACADÉMICAS |
|
Próximos cursos e inscripciones
Entre junio y septiembre, el PMet dictará dos seminarios introductorios de cursada semanal: uno de Metodología de la Investigación Cualitativa, por Ana Laura Rodríguez Gustá y otro de Metodología de la Investigación Cuantitativa, por Lucas González. Postulaciones y más información: metodosepyg@unsam.edu.ar.
Ver más
|
|
Nuevas/os Doctoras/es, Magísteres y Licenciadas/os
En el último mes y, a pesar del contexto de aislamiento, ocho estudiantes defendieron sus tesis de posgrado y presentaron sus trabajos finales de grado. Ellas/os son: Mabel Dávila, en el Doctorado en Ciencia Política; Iván Seira, para la Maestría en Análisis, Derecho y Gestión Electoral; Alejandro Salesi, Florencia Posnik, Magdalena del Rosal y Santiago Cisco para la Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo; Edda Zanarello para la Maestría en Auditoría Gubernamental y Macarena Lozano en la Licenciatura en Ciencia Política. A todas/os ellas/os ¡felicitaciones!
Ver más
|
|
|
|
INVESTIGADORES/AS
|
|
Nueva área de investigación en Política Subnacional y Relaciones Gubernamentales
Coordinado por Jacqueline Behrend, este nuevo espacio reúne a especialistas en política subnacional en contextos federales. Contacto: politicasubnacional@unsam.edu.ar. Más información, acá.
|
|
Investigadores/as de la EPyG participaron de un informe sobre impacto social del aislamiento
Guillermo Alonso, Gabriela Delamata, Mariana Saidón, Fernanda Page Poma, Déborah Pragier y Cecilia Allemandi y Ana Stevanto colaboraron en la elaboración del “Relevamiento del impacto social de las medidas del aislamiento dispuestas por el PEN”, promovido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el CONICET y, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Ver más
|
|
|
Leandro Losada ganó la beca Wallace del Centro I Tatti de la Universidad de Harvard
El secretario de Investigación de la EPyG realizará una estancia en 2021 en la que profundizará en sus estudios sobre la recepción y los usos de la obra de Maquiavelo. Más información, acá.
|
|
|
|
Conferencias y presentaciones de las/os investigadoras/es de la EPyG
La coordinadora del Doctorado en Ciencia Política, Mariana Caminotti, conversó sobre COVID-19 y género en América Latina en un webinar organizado por el Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Brasilia. En tanto, Alejandro Frenkel expuso sobre la política externa de Alberto Fernández en relación con Brasil en una conferencia virtual convocada por el Observatorio Brasil-Argentina (OBRA); y Ana Laura Rodríguez Gustá participó del Global Women's Rights Forum en la Universidad de San Francisco con su trabajo "Young Feminism and Resistance to Multiple Oppressons", elaborado junto a Elisabeth J. Friedman.
|
|
|
|
|
EXTENSIÓN
|

En el marco del programa de Adscripciones, la Secretaría de Extensión de la EPyG organizó el webinar “dIAlogar: desafíos de la IA en Argentina” junto al Círculo de Legisladores de la Nación y el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales. Ver webinar en Youtube. También como actividad de este programa, la Secretaría de Extensión organizó el webinar “Desafíos de la labor legislativa”, en el que las/os estudiantes de la UNSAM pudieron dialogar con el Diputado Nacional Marcos Cleri. Además, 24 estudiantes fueron seleccionados para participar del programa “Cambio de roles” y actuar como bloque legislativo en torno a un proyecto de ley sobre regulación del uso de la inteligencia artificial.
|
|
|
|
Institucionales
|
La Comisión de Género del Consejo de Escuela tuvo su primera reunión en la que se debatieron medidas estratégicas para la transversalización de género en la gestión de la Escuela. Participaron consejeras de los tres claustros y todas/os las/os Secretarias/os de la EPyG, que informaron sobre medidas que están llevando a cabo y otras que se coordinarán entre la Escuela y otras instancias de la Universidad.
|
|
|
|
EPYG en los medios
|
|
|
Publicaciones recientes
|
“Marchas y contramarchas en las políticas locales de género. Dinámicas territoriales y ciudadanía de las mujeres en América Latina”, editado por Ana Laura Rodríguez Gustá, con aportes de Mariana Caminotti y Magdalena Acuña.
"The Conservative Backlash against Gender in Latin America", dossier coordinado por Mariana Caminotti y Flávia Biroli (Universidade de Brasilia) para la revista Politics & Gender.
"Cyberpolitics and IPE: towards a research agenda in the Global South", capítulo escrito por Marcelo Saguier y Maximiliano Vila Seoane, en el libro "The Routledge Handbook to Global Political Economy" de Ernesto Vivares
"Lo internacional y lo global. Gubernamentalidad global: analítica y práctica de gobierno", artículo de Mariela Cuadro en la revista Colombia Internacional.
"Geopolítica y cooperación espacial: China y América del Sur", de Alejandro Frenkel y Daniel Blinder, en la revista Desafíos.
"Argentina en el Consejo de Defensa Suramericano de la Unasur (2015-2018)", publicado por Alejandro Frenkel en la revista Estudos Internacionais.
"La acción conectiva de las mujeres. Análisis de la movilización del #ParoInternacionalDeMujeres del 8 de marzo de 2017", publicado por Rocío Annnunziata en revista Dígitos.
"¿Agua que no has de beber? Acceso al agua potable e intermediarios en asentamientos informales del Conurbano Bonaerense (1983-2015)", artículo de Patricio Besana y Soledad Fernández Bouzo en Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía.
"Lo que el viento se llevó. No participación local en un conflicto sobre un ambiente de dunas", paper de Patricio Besana, Soledad Fernández Bouzo y Ana Laura Monserrat en revista TELOS.
|
|
"Normative Market Europe? The Contested Governance of Cyber-surveillance Technologies", artículo de Maximiliano Vila Seoane en el libro “Emerging Security Technologies and EU Governance: Actors, Practices and Processes”, editado por Antonio Calcara, Raluca Csernatoni y Chantal Lavallée.
"Coordinación Intergubernamental en Políticas Ambientales. La Ley de Bosques Nativos en las Regiones Forestales: Parque Chaqueño y Bosque Andino-Patagónico (2008-2012)”, artículo de Lucas Figueroa en la revista Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal.
"Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009)”, publicado por Lucas Figueroa en la revista POSTData.
"El Going Out agrícola de China. Un análisis de su desarrollo en Argentina", paper de Sol Mora para la revista Si Somos Americanos (Chile).
"Antarctic governance of biological resources: the Argentine White Genome project", artículo de Mariano Novas en The Polar Journal.
“Strategy in movement”, publicación de Federico Rossi en Fifteen Eighty Four.
“Argentina una vez más frente al abismo. Crisis económica y renegociación de la deuda externa”, artículo de Pablo Palumbo en el sitio Mondopoli (Italia).
“Impactos del acuerdo Mercosur-UE”, informe de Luciana Ghiotto y Javier Echaide, editado por CLACSO.
|
|
|
|
http://epyg.unsam.edu.ar
epyg.unsam@gmail.com
Teléfono: 2033- 1400 interno (6063)
Redes sociales:
facebook.com/epyg.unsam/
twitter.com/unsam_epyg/
|
|