![]() |
|
![]() |
|
INSTITUTO DE ARQUITECTURA / UNSAM
|
|
EVENTOS ACADÉMICOS |
|
![]() |
|
SEGUNDAS JORNADAS RÍOS URBANOS “CONFLUENCIA EN EL ESTUDIO, DISEÑO Y GESTIÓN DE LOS TERRITORIOS FLUVIALES” |
|
Organizadas por el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Martín (IA-UNSAM), la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA), se desarrollaron los días 8, 9 y 10 de mayo las Segundas Jornadas Ríos Urbanos. Orientadas a generar un espacio de reflexión e intercambio en torno a la relación entre lo fluvial y lo urbano, las jornadas convocaron a casi una treintena de especialistas nacionales e internacionales que participaron en seis diferentes mesas temáticas. La participación de las tres jornadas de trabajo fue abierta y gratuita lo que permitió asistir a más de 200 investigadores, docentes y estudiantes. Cada una de las jornadas de trabajo concluyó con una conferencia magistral de especialistas invitados: Anna Jorgensen y Tom Wild (University of Sheffield) en la UBA, Machiel van Dorst (TU Delft) en la UNLP y Antje Stokman (HäfenCity University, Hamburg) en la UNSAM. Más información sobre las jornadas en la UNSAM
|
![]() ![]() |
PONENCIAS IA UNSAM |
|
ARQUITECTURA DE LOS TEATROS DEL LITORAL |
|
El Dr. Martín Capeluto, investigador del IA UNSAM participó en dos importantes eventos académicos internacionales. El primero fue el workshop “Modernità transatlantiche. Teatri e mobilità culturale tra Italia e America Latina a fine Ottocento” celebrado en Padua (Italia) el 4 y 5 de junio. La ponencia del Dr Capeluto se tituló “De la imagen idealizada a la materialidad construida. El relevamiento arquitectónico del Teatro 3 de febrero de Paraná y del Teatro Solari de Goya”. El segundo evento fue un congreso internacional sobre “El modelo Beaux-Arts y la arquitectura en América Latina, 1870- 1930. Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales» organizado por Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata en asociación con el Laboratorio HiCSA de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, y el laboratorio IPRAUS/ UMR AUSsser de la Ecole Nationale Supérieure d’architecture Paris-Belleville. Celebrado en La Plata entre el 10 y el 13 de abril, el evento congregó a los principales referentes de este campo de estudios en Francia y Sudamérica. Allí, el Dr. Capeluto presentó la ponencia “Entre la artesanía y la industrialización: construcción, degradación y conservación de los teatros del litoral rioplatense (1874-1928)”.
|
![]() ![]() |
EVENTOS ACADÉMICOS |
|
![]() |
|
SEGUNDAS JORNADAS DEL ATLAS DE RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES |
|
Docentes, investigadores y estudiantes del Instituto de Arquitectura participaron junto a especialistas y técnicos del Taller Fábrica en la segunda edición de las Jornadas del Atlas de Residuos Industriales, elaborando proyectos de reutilización y reciclado y discutiendo modelos de gestión de productos innovadores para la construcción.
|
|
CONVENIO UNSAM - KIT |
|
![]() |
|
El día 18 de septiembre recibimos la visita del Dr. Andreas Braun del Karlsruhe Institute of Technology. El KIT es una de las universidades tecnológicas de mayor renombre en Alemania y Europa, y desde hace varios años trabaja con la UNSAM en distintos proyectos I+D. Los lazos entre el KIT y el Instituto de Arquitectura y Urbanismo UNSAM se establecieron en 2018 y desde entonces se han encontrado áreas de interés para la colaboración y el trabajo conjuntos. En esta oportunidad, la visita del Dr. Braun permitió avanzar en un proyecto de investigación y desarrollo orientado a la reutilización de materiales destinado a la construcción dentro del marco de la “economía circular”. |
|
PUBLICACIONES IA UNSAM |
|
ATLAS DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS |
|
Con la asistencia de un numeroso público, se presentó el 18 de septiembre en el Auditorio del IIB, el primer volumen del “Atlas de residuos sólidos urbanos del partido de Gral. San Martín”, publicación que reúne las conclusiones de la primera fase del proyecto PIO CONICET radicado en IA UNSAM que releva ese tipo de residuos con vistas a su reciclaje y/o reutilización en la industria de la construcción.
|
![]() |
CONVOCATORIA A ARTÍCULOS |
|
![]() |
|
DOSSIER “AGUAS URBANAS” |
|
Los miembros del comité organizador de las Segundas Jornadas Ríos Urbanos -Fernando Williams, Diego Ríos y Daniel Kozak- coordinarán la publicación de un dossier relacionado con la temática de las jornadas en la revista ÁREA perteneciente a la Secretaría de Investigación de la FADU UBA. El dossier lleva el título “Aguas Urbanas: confluencia en el estudio, diseño y gestión de los territorios fluviales” y la convocatoria a artículos que lo integren está abierta hasta el 15 de noviembre. |
|
PRÓXIMAS PONENCIAS IA UNSAM |
|
DE LAS TIERRAS BAJAS A LOS RASCACIELOS |
|
La investigadora del IA UNSAM, Dra Alejandra Potocko participará del IV Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos que se celebrará el 2 y 3 de octubre en la Universidad de General de San Martin, a partir de la organización de URBARED. La Dra. Potocko presentará el trabajo “Urbanismo y urbanización en las tierras bajas de la cuenca Reconquista (Área Metropolitana de Buenos Aires)”. |
|
http://www.unsam.edu.ar/institutos/ua Redes sociales:
|