Cuatro investigadores de la EPyG fueron promovidos en la carrera de investigación del CONICET
Se trata de Rocío Annunziata (promovida de investigadora asistente a investigadora adjunta), Jacqueline Behrend (de investigadora asistente a investigadora adjunta), Federico Rossi (de investigador asistente a investigador adjunto) y Leandro Losada (de investigador adjunto a investigador independiente). ¡Felicitaciones!


María Matilde Ollier disertó en el Círculo de Legisladores Nacionales
La decana de la EPyG participó de la conferencia "La crisis del sistema político en el siglo XXI", organizada por el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina, el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales, la Sociedad Argentina de Análisis Político y la carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires. Ver más.
Finalizó el ciclo 2018 de los Seminarios de Investigación
En el último encuentro del ciclo, María Pollitzer expuso su trabajo "Abstencionismo político y sufragio obligatorio a comienzos del siglo XXI". En 2019, como ya es tradición, se retomarán estos encuentros mensuales.
Ricardo A. Gutiérrez será profesor visitante en Columbia
El profesor-investigador fue seleccionado por el Institute of Latin American Studies (ILAS) de Columbia University como Tinker Visiting Professor para el primer semestre de 2020 (enero-mayo). Allí, dictará el curso “Environmental Politics in Latin America” y hará presentaciones sobre sus temas de investigación.

Investigadores becados para actividades en el exterior
Jacqueline Behrend ganó una beca de la UNSAM para participar del congreso de la American Political Science Association, en donde presentó el trabajo "The Political Economy of Subnational Political Families: Theory and Evidence from Argentina" en el panel Historical Drivers of Subnational Variation”. Juan Pablo Scarfi fue seleccionado e invitado como investigador visitante en el Institut des Hautes Études de l'Amérique Latine (IHEAL), en París, Francia durante enero y febrero de 2019.

Rocío Annunziata y Carlos Varetto analizaron los partidos y la democracia en la región
La Secretaria de Investigación de la EPyG y el coordinador académico del Doctorado participaron de la jornada de debate "Los partidos políticos y democracia en las ciudades de América Latina", organizada por el Centro de Estudios CEAP - UBA Sociales y Queen Mary University of London.

Carlos Acuña y Héctor Mazzei participaron en una charla sobre capacidades estatales
En el marco del III Programa Federal de Formación en Políticas Públicas, los profesores-investigadores de la EPyG expusieron en un panel junto al director del INAP, Santiago Bellomo y el coordinador del Cuerpo de Administradores Gubernamentales, Norberto Oneto.

Juan Pablo Scarfi en la London School of Economics and Political Science
El director de la Maestría en Relaciones Internacionales asistió en Londres a la conferencia anual de la revista Millennium: “Journal of International Studies, titulada "Revolution & Resistance in World Politics”. Allí presentó su trabajo "Revolutionizing Nonintervention: The Mexican Revolution, the Resistance to US Interventionism and the Radical Restatement of the Principle of Nonintervention in Latin American International Thought".

Mariela Cuadro ganó una beca de la Comisión Fullbright Argentina
La especialista en relaciones internacionales participará en el Study of the U.S. Institute on U.S. National Security Policymaking que se llevará a cabo entre el 3/1 y el 15/2. Ver más.

Tomas Bril Mascarenhas invitado por la Universidad de Harvard
Participó en Cambridge, Massachusetts, de un workshop preparatorio del libro Food Welfare. El profesor-investigador presentó el paper "Food Price Stabilization and Subsidization in Latin America".

Luciana Ghiotto en el panel de apertura del foro de CLACSO
La profesora-investigadora de la EPyG participó del panel "La cumbre del G20 en Argentina: agenda y debates".

Miembros del centro IDeAS-EPyG presentes en Ecuador
Ricardo Rozemberg participó de la 23° Reunión Anual de LACEA (Latin American and Caribbean Economic Association Meeting), en Guayaquil. El profesor-investigador presentó el trabajo "Acelerando la fiscalidad efectiva al tabaco en América Latina. El caso argentino", escrito con Gabriel Bezchinsky y Ariel Melamud.

Alicia Lissidini fue Observadora de la OEA en Lima
En calidad de "experta en Democracia Directa", la profesora-investigadora participó en el Referéndum del 9/12 en Perú. Semanas atrás, Lissidini disertó sobre “democracia directa en Uruguay” en el seminario internacional "Experiencias de referéndum en América Latina", organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú.

Investigadoras de la EPyG en el XVIII Curso Interamericano de Elecciones y Democracia
Jacqueline Behrend y María Laura Tagina expusieron sobre "Elecciones y gobiernos locales como profundización de la democracia en América Latina" y "Voto Económico y Asignación de Responsabilidad en América Latina", respectivamente. Las profesoras-investigadoras fueron invitadas por el Instituto Electoral de la ciudad de México y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

María Pía Vallarino participó de un seminario en Chile
La profesora de la EPyG presentó el trabajo "Cambios y continuidades de un barrio que sigue allí. Barrio Mitre y el desencuentro con su ciudad, a 60 años de su creación” en el XV Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio, llevado a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Alicia Lissidini participó de un estudio para ONU Mujeres
Presentó los resultados de un trabajo sobre la opinión acerca de la presencia de las mujeres en cargos políticos de poder, la aplicación de acciones afirmativas para promover la participación de las mujeres en la política, y la percepción acerca de la forma de hacer política de hombres y mujeres, entre otros temas. Ver más.

El CEDeT, en la entrega de premios a la Buena Gestión Municipal
El Centro de Estudios Desarrollo y Territorio de la EPyG participó como integrante de la comisión evaluadora del premio que otorga el Senado de la Nación. Ver más.